
INED es un centro que impulsa procesos de formación socioemocional comunitaria para una diversidad de actores. Creemos que el trabajo interior no solo es un viaje hacia el autoconocimiento, sino también un acto político que contribuye a construir comunidades más justas, solidarias y conscientes. Como lo planteó Abraham Maslow, el desarrollo humano florece cuando las necesidades del ser encuentran un entorno que promueve el respeto, la autenticidad y el amor.
Nuestra labor se enraíza en la convicción de que cuidar de sí y cuidar de los demás son gestos inseparables. Por ello, promovemos procesos accesibles económica y simbólicamente, abiertos a docentes, estudiantes, familias y comunidades, para fortalecer una cultura del cuidado y de la paz.
En INED, acompañamos a las personas y comunidades en el camino de aprender a ser y aprender a convivir, a través de espacios colectivos que integran la reflexión, la sensibilidad y la acción. Estos procesos no buscan únicamente mejorar la vida individual, sino reconstruir el tejido social desde el reconocimiento mutuo, la empatía y la responsabilidad compartida. Nuestra apuesta socio-política parte de una certeza: el bienestar no es un privilegio, sino un derecho que se cultiva colectivamente. Por eso, cada uno de nuestros programas busca generar condiciones reales de transformación personal y comunitaria, impulsando prácticas educativas centradas en la escucha, el diálogo y la cooperación.
INED es, así, un proyecto que combina educación, cuidado y acción social; un espacio donde el desarrollo humano se convierte en motor de cambio político y cultural.
Junt@s podemos recorrer el camino desde la transformación personal hasta la construcción de una convivencia armónica y solidaria.




CHIAPAS
SONORA
AULA VIRTUAL
